Portal del Ciudadano de Guantánamo

Gobierno electrónico en Cuba
Slide 1
Slide 2
Slide 4
152156158_10157431576407827_5445908192973779567_n.jpeg
banner_1ro_de_Mayo.png
previous arrow
next arrow

Actualidad

  • Noticias recientes
  • Pronóstico del tiempo
  • Eventos culturales
  • Eventos deportivos
  • Cartelera de televisión

Inicia en Guantánamo este 10 de octubre…

Inicia este 10 de Octubre en Guantánamo la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, dedicada al aniversario 120 del natalicio de Alejo Carpentier y a los Instructores de...

Leer más

Modificaciones Tributarias

Preguntas y respuestas sobre las principales modificaciones tributarias de la Gaceta Oficial 78 del 2024 para los actores económicos no estatales. Socios de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ¿Cuál es...

Leer más

Modificaciones Tributarias

Preguntas y respuestas sobre las principales modificaciones tributarias de la Gaceta Oficial 78 del 2024 para los actores económicos no estatales. Socios de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ¿Cuál es...

Leer más

Vence el pago del Impuesto sobre el Tran…

            La ONAT Provincia Guantánamo informa que vence el 30 de septiembre, el término voluntario para el pago del Impuesto sobre el transporte Terrestre???????????? y también el de la propiedad o...

Leer más

Registro de Ingresos y Gastos

  El Registro de Ingresos y Gastos (RIG), donde deben registrar sus operaciones económicas los trabajadores por cuenta propia (TCP), es  una herramienta confeccionada en Microsoft Excel que suma también los...

Leer más

Cómo calcular la fuerza de trabajo en lo…

      Sobre el cálculo del tributo: 0610322 - Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo por Personas Naturales (PN). El Trabajador por Cuenta Propia (TCP) que contrate fuerza de trabajo...

Leer más

Información de interés para transportist…

Dando cumplimiento a las medidas adoptadas por la Comisión Provincial de Seguridad Vial con el objetivo de evitar accidentes en la etapa vacacional Julio – Agosto, se informa a todos...

Leer más

Reconoce Gobierno Provincial en Guantána…

Carta del Gobierno Provincial del Poder Popular en Guantánamo en ocasión del 87 aniversario de la fundación de la Emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista.

Leer más

Regulación Migratoria

            Contribuyentes regulados ¿Por qué? ¿Qué legislación ampara esta medida? ¿Cómo evitarlo? Además de los recargos y las multas dispuestos para contribuyentes que incumplen con el pago de sus tributos y deberes...

Leer más

Aclaraciones sobre la aplicación del des…

  La noticia relacionada con los cambios a los impuestos de los trabajadores por cuenta propia (TCP) ha suscitado muchas dudas y comentarios relacionados con el descuento de los 3260 pesos...

Leer más

Gana Magela Zamora Premio Memoria Nuestr…

Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de la AHS   La joven historiadora del arte Magela Zamora Simons obtuvo el Premio Memoria Nuestra de investigación sociocultural del Festival Mundial de...

Leer más

Campaña Sector Agropecuario

   Feliz amanecer para los hombres y mujeres que  trabajan la tierra, soy Yordenia Rodríguez Mengana, especialista de la Onat en la Provincia Guantánamo.   Agradecemos la posibilidad que nos brinda el programa...

Leer más
Ver todas las noticias  

Inicia en Guantánamo este 10 de octubre…

Inicia este 10 de Octubre en Guantánamo la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, dedicada al aniversario 120 del natalicio de Alejo Carpentier y a los Instructores de...

Leer más

Modificaciones Tributarias

Preguntas y respuestas sobre las principales modificaciones tributarias de la Gaceta Oficial 78 del 2024 para los actores económicos no estatales. Socios de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ¿Cuál es...

Leer más

Modificaciones Tributarias

Preguntas y respuestas sobre las principales modificaciones tributarias de la Gaceta Oficial 78 del 2024 para los actores económicos no estatales. Socios de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ¿Cuál es...

Leer más

Vence el pago del Impuesto sobre el Tran…

            La ONAT Provincia Guantánamo informa que vence el 30 de septiembre, el término voluntario para el pago del Impuesto sobre el transporte Terrestre???????????? y también el de la propiedad o...

Leer más

Registro de Ingresos y Gastos

  El Registro de Ingresos y Gastos (RIG), donde deben registrar sus operaciones económicas los trabajadores por cuenta propia (TCP), es  una herramienta confeccionada en Microsoft Excel que suma también los...

Leer más

Cómo calcular la fuerza de trabajo en lo…

      Sobre el cálculo del tributo: 0610322 - Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo por Personas Naturales (PN). El Trabajador por Cuenta Propia (TCP) que contrate fuerza de trabajo...

Leer más

Información de interés para transportist…

Dando cumplimiento a las medidas adoptadas por la Comisión Provincial de Seguridad Vial con el objetivo de evitar accidentes en la etapa vacacional Julio – Agosto, se informa a todos...

Leer más

Reconoce Gobierno Provincial en Guantána…

Carta del Gobierno Provincial del Poder Popular en Guantánamo en ocasión del 87 aniversario de la fundación de la Emisora CMKS Radio Trinchera Antimperialista.

Leer más

Regulación Migratoria

            Contribuyentes regulados ¿Por qué? ¿Qué legislación ampara esta medida? ¿Cómo evitarlo? Además de los recargos y las multas dispuestos para contribuyentes que incumplen con el pago de sus tributos y deberes...

Leer más

Aclaraciones sobre la aplicación del des…

  La noticia relacionada con los cambios a los impuestos de los trabajadores por cuenta propia (TCP) ha suscitado muchas dudas y comentarios relacionados con el descuento de los 3260 pesos...

Leer más

Gana Magela Zamora Premio Memoria Nuestr…

Escrito por Dairon Martínez Tejeda // Foto: Cortesía de la AHS   La joven historiadora del arte Magela Zamora Simons obtuvo el Premio Memoria Nuestra de investigación sociocultural del Festival Mundial de...

Leer más

Campaña Sector Agropecuario

   Feliz amanecer para los hombres y mujeres que  trabajan la tierra, soy Yordenia Rodríguez Mengana, especialista de la Onat en la Provincia Guantánamo.   Agradecemos la posibilidad que nos brinda el programa...

Leer más
Ver todas las noticias  

martranquila
martranquila
martranquila
martranquila
martranquila
Marzo 2025
D L M X J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31
Marzo 2025
D L M X J V S
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

08:56:00
HIMNO APERTURA
INICIO DE LAS TRANSMISIONES
08:58:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1978 Visita La Habana club de fútbol de EE.UU. 1979 Récord mundial de Daniel Núñez 1984 Récord de entradas lanzadas
08:59:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA MAÑANA
09:05:00
FUTBOL X DENTRO
ANALISIS DEL FUTBOL NACIONAL
09:35:00
TENIS INTERNACIONAL
US OPEN FEMENINO
11:00:00
CUBANOS EN 7 DIAS
PROGRAMA SOBRE LA ACTUACIÓN SEMANAL DE LOS CUBANOS EN LIGAS FORÁNEAS
12:00:00
MERIDIANO DEPORTIVO
NOTICIAS
12:30:00
POLO ACUATICO
FRANCIA VS AUTSRALIA
14:00:00
LIGA ELITE 2025
LIGA ELITE 2025
17:00:00
JUDO INTERNACIONAL
JUDO PARIS 2
17:59:00
CARTELERA DEPORTIVA
PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE
18:00:00
NND en vivo
NOTICIAS
18:27:00
ESTOCADA AL TIEMPO
1978 Visita La Habana club de fútbol de EE.UU. 1979 Récord mundial de Daniel Núñez 1984 Récord de entradas lanzadas
18:30:00
RECORDANDO A
BOXEO -KIT CHOCOLATE Roberto Balado Adolfo Horta
19:59:00
FUTBOL INTERNACIONAL
LIGA CONCACAF CUBA VS TRINIDAD TOBAGO
22:00:00
CINE DEPORTIVO
EN BUSCA DE UN SUEÑO (Chasing Mavericks) EEUU./Drama/2012/T: 1:56/® Dir: Curtis Hanson, Michael Apted Reparto: Jonny Weston, Gerard Butler, Elisabeth Shue (Basado en hechos reales-). Narra la historia del fenómeno del surf Jay Moriarity. Cuando tenía 15 años, Jay se entera de que las míticas olas llamadas 'Mavericks', las más grandes del planeta, se están aproximando a Santa Cruz, la población donde él vive. Entonces busca la ayuda del legendario Frosty Hesson para que lo entrene a fin de enfrentarse y sobrevivir a las mavericks. Entre los dos va surgiendo una singular amistad que transforma sus vidas; y su intento de dominar las Mavericks se convierte en algo que trasciende la práctica del surf. Deporte: El Surf
08:00:00
Universidad para todos: Ortografía
Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas.
09:00:00
Razones (Vocacional): Servicios gastronómicos (Rtx)
Servicios gastronómicos (Rtx)
09:30:00
Diálogo en contexto: Guerra no convencional o de cuarta generación (Rtx)
Guerra no convencional o de cuarta generación (Rtx)
10:00:00
Tun, Tun Hola Familia: Paternidad responsable. Parte 1
Paternidad responsable. Parte 1
10:30:00
Panorama Documental: El ADN (Rtx)
El ADN (Rtx)
11:30:00
Educar en familia: Los padres en los proyectos educativos (Rtx)
Los padres en los proyectos educativos (Rtx)
12:00:00
Telecentros
Telecentros
13:00:00
Universidad para todos (Rtx): Ortografía
Impartido por un claustro de profesores de la Universidad de La Habana. Sus contenidos contribuirán al desarrollo de habilidades ortográficas.
14:00:00
Razones (Vocacional) (Rtx): Servicios gastronómicos
Servicios gastronómicos (Rtx)
14:30:00
Encuadre Educativo (Rtx): Clase 3 Tercera temporada
Clase 3 Tercera temporada (Rtx)
15:00:00
Geografía 360 (Rtx): Los mapas y el sistema de información geográfica
Los mapas y el sistema de información geográfica (Rtx)
15:30:00
Pasos Universitarios (Vocacional) (Rtx): Carreras
Carreras (Rtx)
16:00:00
Punto de partida: El kinfuiti, una tradición ancestral en Cuba
Se mostrarán resultados de un estudio etnocultural sobre una tradición de origen africano única en Cuba, el kinfuiti
16:30:00
Telecentros
Telecentros
18:00:00
De tarde en casa: Una tarde de gloria
19:00:00
Jóvenes por la vida: HABLEMOS DE DISEÑO
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados.
19:30:00
Serie juvenil: ROBIN HOOD Cap. 4 1ra Temp
Tras cinco años luchando en las Cruzadas, Robin vuelve a su Inglaterra natal donde tendrá que luchar de nuevo, esta vez para acabar con el abuso de la autoridad del nuevo Sheriff de Nottingham.
20:00:00
NTV
NTV
20:45:00
Te invito al cine: Las mejores películas de 2024 (parte 1)
Invitado: Rafael Grillo, presidente de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica
21:15:00
Un palco en la ópera: Opera Lohengrin – 1er. Programa
El 1er. Acto tiene lugar en Amberes en el Escalda del Siglo X. El rey Enrique I “el Pajarero” llega a Brabante donde reúne a las tribus alemanas para expulsar a los húngaros de sus dominios.
22:15:00
Sin etiquetas
Tems , cantante, compositora y productora discográfica nigeriana Mayquel González, músico y compositor cubano Ana Gabriela, cantautora y multi instrumentista brasileña After Funk , banda canadiense Goo Goo Dolls
22:45:00
Grandes series: Reina Charlotte. Una historia de Bridgerton Cap.7
Precuela de Los Bridgerton centrada en ascenso al poder de la Reina Charlotte, cuenta la historia de cómo el matrimonio de la reina con el rey Jorge provocó una gran historia de amor
23:30:00
Espectacular: Kelvis Ochoa 1ra parte
Dedicado al cantante y compositor cubano Kelvis Ochoa, exponente de la música cubana más renovadora. Con su estilo más definido incorpora a su música elementos de múltiples géneros musicales como el son
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
00:35:04
Set y Cine: Star Wars Episodio V
Set y Cine: Star Wars Episodio V
01:05:53
DOCUMENTAL: En busca de la Atlántida Capítulo 3 Una pirámide en el mar
Programa: En busca de la Atlántida Capítulo 3 Una pirámide en el mar Sinopsis: Este capítulo se dirige a las Cícladas, pequeñas islas en el mar Egeo al norte de Creta, la casa de un megavolcán, Santorini, el hogar de una civilización antigua. Su apuesta por la Atlántida es una isla pequeña, donde se construyó una ciudad 'piramidal' de mármol, prueba de un comercio sorprendentemente grande y lucrativo incluso antes de la era minoica, se especula que una ciudad como la Atlantida podría haber sido tragada de manera menos espectacular en la costa.
01:50:10
SERIE: ARCANE: LA LIGA DE LAS LEYENDAS TEMP.1
ARCANE: LA LIGA DE LAS LEYENDAS TEMP.1 Capítulo 7 Géneros: Animación, fantástico, aventuras, distopía, ciencia ficción País: Estados Unidos SINOPSIS: Arcane ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades se exacerba, la rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y los amigos. Arcane da vida a algunos de los famosos campeones de “League of legends (la liga de las leyendas)” como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor.
02:28:45
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.3
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.3 Capítulo 8 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
03:11:27
SERIE: YELLOWSTONE TEMP. 2
YELLOWSTONE TEMP. 2 CAP 9 Género: DRAMA País: ESTADOS UNIDOS Sinopsis: John Dutton es el patriarca de una poderosa familia que trata de proteger su rancho, el más grande de los Estados Unidos y que se enfrenta a los ataques continuos de aquellos que viven en la frontera. Luchan contra indígenas, contra el primer Parque Nacional Yellowstone, así como aquellos que buscan tierras para emprender.
03:54:30
SERIE: JUEGOS INTERRUMPIDOS
JUEGOS INTERRUMPIDOS Capítulo 6 Género: Drama-Suspenso-Thriller País: México Sinopsis: Tras enterarse y descubrir que su hijo adoptado le fue dado por una red de trata de personas, una madre emprende un peligroso viaje para buscar respuestas sobre el pasado de su niño.
04:44:10
AQUÍ ESTOY: EL ARTE DE COCINAR CON HISTORIA: DEL POPOCATEPETL A LA MESA.
SINOPSIS: A través de entrevistas, la periodista Pía Castro conversa con virtuosos emprendedores quienes cuentan sus historias de migración, integración y éxito, en una suerte de puente entre Latinoamérica y Europa. TÍTULO: EL ARTE DE COCINAR CON HISTORIA: DEL POPOCATEPETL A LA MESA. SINOPSIS: En el corazón de Puebla, el chef Carlos Allende lidera el restaurante Restauro, un espacio donde la cocina tradicional se convierte en arte y nos invita a redescubrir Puebla a través de sus sabores y su rica herencia cultural
05:10:17
Sistema. El cuerpo Humano
Programa: Sistema. El cuerpo Humano (Un programa que nos permites conocer los sistemas más importantes del cuerpo humano) Tema: Sistema Nervioso
05:32:35
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 3 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
06:29:00
CARTELERA
06:31:58
HOLA CHICO
THOMAS Y SUS AMIGOS-RESCATE SORPRESA MONICA Y SU PANDILLA- UN OBSEQUIO GRIEGO SPIDEY Y SUS SORPRENDENTES AMIGOS- EL ATAQUE DE LAS RISAS VERDES BATWHEELS- LA REPETICIÓN DE BIBI
07:13:29
DOCUMENTAL: Zoológico de San Diego. Rinocerontes blancos del sur.
Título: Zoológico de San Diego. Rinocerontes blancos del sur. Sinopsis: Considerado el número uno a nivel mundial cuenta con dos parques difetentes, un zoológico de excelente nivel y un safari. Allí viven más de 3500 animales ubicado en Balboa Park San Diego California, encontrarás animales de todo el mundo desde Australia, Asia, África, América Central y América del Sur. El safari Park se centra en animales de entornos principalmente áridos como la sabana Africana.
07:49:34
UTILISIMO: Customiza tu ropa
Programa: Customiza tu ropa (Programa de manualidades para entretener y motivar a amas de casa y público adulto-joven, se dedica a ofrecer ideas sobre trasformaciones de ropas antiguas y aprovecharlas para su uso) Tema: Cómo convertir un vaquero en falda y darle un toque especial a una camisa vaquera vieja
08:14:06
DOCUMENTAL: Mayas, auge y caída de un imperio Capítulo 3 El colapso
Programa: Mayas, auge y caída de un imperio Capítulo 3 El colapso Sinopsis: Este tercer capítulo analiza la serie de acontecimientos que llevaron a los antiguos mayas a abandonar muchas ciudades llenas de pirámides, lo cual ha desconcertado a los arqueólogos durante mucho tiempo. Ahora, nuevas investigaciones en México y Guatemala están revelando evidencia sorprendente sobre por qué estos grandes monumentos fueron abandonados.
08:58:35
En su justa medida
Programa: En su justa medida (Este es un programa que nos enseña que, desde la antigüedad, los humanos usamos medidas para traducir nuestros entornos. Valores de masa y longitud o unidades de tiempo fueron ordenando el mundo que nos rodea. Daremos un recorrido por el uso y la incumbencia de las unidades de medida más utilizada) Tema: Química de los alimentos
09:22:18
DOCUMENTAL: El instinto de Sharon Stone. Parte 2
Programa: El instinto de Sharon Stone. Parte 2 Sinopsis: Documental que recorre todas las etapas de la actriz Sharon Stone y muestra además su batalla contra la estigmatización dentro de la industria cinematográfica.
09:58:26
CINEVISIÓN: Tiempos de Gloria
Titulo Tiempos de Gloria Titulo Original Glory EE UU/2´02´00/ Bélico. Drama | Guerra de Secesión. Ejército. Racismo. Siglo XIX Dirección Edward Zwick Reparto Matthew Broderick, Denzel Washington, Cary Elwes, Morgan Freeman… Sinopsis Entre 1861 y 1865 tuvo lugar la Guerra de Secesión que enfrentó al ejército confederado (Sur) con las tropas de la Unión (Norte). Los militares del Norte eran reacios a reclutar negros y armarlos para luchar contra el Sur; pero, finalmente, se aprobó una ley que lo permitía. El regimiento 54 de Massachusetts fue el primero y el más valeroso de los batallones formados por negros, y el Coronel Robert Gould Shaw fue el encargado de organizarlo.
12:00:41
DIARIOS DE VIAJE: DELICIAS CULTURALES DE HAINAN.
SINOPSIS: Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país, acercando a nuestros espectadores a hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado transitan en un solo programa. TÍTULO: DELICIAS CULTURALES DE HAINAN. SINOPSIS: Hainan es la provincia más meridional de China y consta de varias islas. Como consecuencia de su insularidad, civilizaciones, etnias, pueblos y culturas se desarrollaron aprovechando los frutos del mar y de la tierra. Hoy en día sus paisajes naturales, sus playas y su clima lo convierten en un destino turístico paradisíaco para muchos visitantes.
12:30:55
+ LATINOS
Talento: Aitana – tema: Segundo intento --- país: España Talento: Beéle - tema: I miss you--- país: Colombia Talentos: Bomba Estéreo y Rawayana--- tema: Me Pasa --- país: Colombia y España Talento: David Bisbal - tema: No Amanece--- país: España Talento: Diego Torres - tema: Amuleto--- país: Argentina
12:47:46
FACILISIMO
SANTIAGO DE LOS MARES-SOPA DE HIPO ESCUADRÓN DE POLLITOS-COMO UN PERRO MEKA BUILDERS-UN POCO DE ELASTICIDAD
13:35:17
SERIE INFANTIL: DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.4
DRAGONES, DEFENSORES DE BERK TEM.4 Cap.10
13:58:09
DOCUMENTAL: Mayas, auge y caída de un imperio Capítulo 3 El colapso
Programa: Mayas, auge y caída de un imperio Capítulo 3 El colapso Sinopsis: Este tercer capítulo analiza la serie de acontecimientos que llevaron a los antiguos mayas a abandonar muchas ciudades llenas de pirámides, lo cual ha desconcertado a los arqueólogos durante mucho tiempo. Ahora, nuevas investigaciones en México y Guatemala están revelando evidencia sorprendente sobre por qué estos grandes monumentos fueron abandonados.
14:43:45
+ LATINOS
Talento: Aitana – tema: Segundo intento --- país: España Talento: Beéle - tema: I miss you--- país: Colombia Talentos: Bomba Estéreo y Rawayana--- tema: Me Pasa --- país: Colombia y España Talento: David Bisbal - tema: No Amanece--- país: España Talento: Diego Torres - tema: Amuleto--- país: Argentina
15:00:15
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 4 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
15:59:19
ENLACE
16:00:00
CARTELERA
16:01:34
DOCUMENTAL: Zoológico de San Diego. Rinocerontes blancos del sur.
Título: Zoológico de San Diego. Rinocerontes blancos del sur. Sinopsis: Considerado el número uno a nivel mundial cuenta con dos parques difetentes, un zoológico de excelente nivel y un safari. Allí viven más de 3500 animales ubicado en Balboa Park San Diego California, encontrarás animales de todo el mundo desde Australia, Asia, África, América Central y América del Sur. El safari Park se centra en animales de entornos principalmente áridos como la sabana Africana.
16:38:00
CON LA X EN LA FRENTE: SURREALISMO EN MÉXICO.
SINOPSIS: Con la X en la frente, bajo la conducción de Javier Aranda Luna y Gretel Luengas, pretende establecer un vínculo con los jóvenes para provocar y fomentar el gusto por la lectura, la música, las artes plásticas y demás expresiones culturales a partir de las voces de artistas, escritores, promotores, historiadores, cronistas y especialistas de todo el país. TÍTULO: SURREALISMO EN MÉXICO. SINOPSIS: Desde Bellas Artes en la Ciudad de México los conductores hacen un recorrido por la exposición "Solo lo maravilloso es bello. El surrealismo es diálogo". Que propone un contrapunteo entre los exponentes del surrealismo europeo y los de la vertiente mexicana.
17:05:18
En su justa medida
Programa: En su justa medida (Este es un programa que nos enseña que, desde la antigüedad, los humanos usamos medidas para traducir nuestros entornos. Valores de masa y longitud o unidades de tiempo fueron ordenando el mundo que nos rodea. Daremos un recorrido por el uso y la incumbencia de las unidades de medida más utilizada) Tema: Química de los alimentos
17:29:01
FACILISIMO
SANTIAGO DE LOS MARES-SOPA DE HIPO ESCUADRÓN DE POLLITOS-COMO UN PERRO MEKA BUILDERS-UN POCO DE ELASTICIDAD
18:17:56
HOLA CHICO
THOMAS Y SUS AMIGOS-RESCATE SORPRESA MONICA Y SU PANDILLA- UN OBSEQUIO GRIEGO SPIDEY Y SUS SORPRENDENTES AMIGOS- EL ATAQUE DE LAS RISAS VERDES BATWHEELS- LA REPETICIÓN DE BIBI
18:59:27
ANIMADOS: EL LIBRO DE LA SELVA
EL LIBRO DE LA SELVA- LA SUPERVIVENCIA
19:11:34
SERIE: ARCANE: LA LIGA DE LAS LEYENDAS TEMP.1
ARCANE: LA LIGA DE LAS LEYENDAS TEMP.1 Capítulo 8 Géneros: Animación, fantástico, aventuras, distopía, ciencia ficción País: Estados Unidos SINOPSIS: Arcane ahonda en el precario equilibrio entre la rica ciudad de Piltover y la sórdida y oprimida Zaun. La tensión entre ambas ciudades se exacerba, la rivalidad entre las dos ciudades divide a las familias y los amigos. Arcane da vida a algunos de los famosos campeones de “League of legends (la liga de las leyendas)” como Vi, Jinx, Caitlyn, Jayce y Viktor.
20:00:00
SERIE JUVENIL: DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.3
DIARIO DEL VAMPIRO TEMP.3 Capítulo 9 Género: JUVENIL, DRAMA, SUSPENSO, TERROR País: Estados Unidos Sinopsis: Narra la historia de una adolescente que se enamora de dos hermanos vampiros (uno bueno y otro malo), que se disputan el alma de la chica y la de sus amigos y familiares.
20:42:00
SERIE: SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 2
SECRETOS DE FAMILIA. TEMP. 2 CAP 86 FIN DE TEMPORADA Género: DRAMA/CRIMEN/MISTERIO País: TURQUÍA Sinopsis: Ésta segunda entrega continúa con el trabajo judicial de los fiscales y el día a día de la unidad de policía en la que se ha desarrollado toda la serie pero el final de la temporada tiene un giro inesperado marcado por la muerte de un personaje muy querido, dos detenciones, un regreso y un embarazo.
21:31:51
SERIE: HARRY WILD TEMP.1
HARRY WILD TEMP.1 Capítulo 5 Género: Drama judicial, comedia, misterio. País: Irlanda, Reino Unido SINOPSIS: Una profesora de literatura recién jubilada descubre que tiene un auténtico don para la investigación y no puede evitar interferir en los casos asignados a su hijo que es detective de la policía.
22:21:00
SERIE: AMOR Y VENGANZA.
AMOR Y VENGANZA. CAP 4 Género: Drama/Romance. País: Turquía. Sinopsis: Tahsin Korludag es el patriarca de una influyente y adinerada familia, lo que lo hace un hombre temido y respetado por todos en su pueblo. Es padre de dos hijos; Korhan, su hijo varón que es su gran decepción, y Suhan, su inteligente y amada hija. La esposa de Korhan, Cahide, no ha tenido éxito en quedar embarazada. Ella intenta matar a Suhan, porque teme que quede embarazada primero y ese hijo se transforme en el heredero de Korludag. Sin embargo, sus planes se estropean cuando un extraño hombre llamado Cesur salva la vida de Suhan, y rápidamente se convierte en cercano a la familia. Pero lo que nadie sabe es que la venganza corre por las venas de Cesur y su repentina aparición no es casualidad.
23:03:02
CARTELERA
23:04:10
CINEMAINDIO: AA 19
AA 19 (Ala Vaikunthapurramuloo) (Malayam) India/ Thriller/2020 / T: 2:41 :40 / ® Dir: Trivikram Srinivas Int: Pooja Hegde, Allu Arjun, Tabu, Samuthirakani Sinopsis: El multimillonario Jayaram y su conductor Murali Sharma son bendecidos con dos hijos al mismo tiempo. Por razones diversas, los intercambian sin darse cuenta.
09:00:00
CUBANOS EN CLIP
Cubanos en clip de trova VICENTE TRIGO D’CORAZON LEONARDO GARCIA YENI TURIÑO ARIEL BARREIROS ROLY BERRÍO ANNALIE LÓPEZ EDUARDO SOSA OSCAR SÁNCHEZ ERIC MÉNDEZ BUENA FE - CASANOVA, CECILIA VALDÉS REY MONTALVO YAÍMA OROZCO Y ZAIDA DEL RÍO LIEN RODRÍGUEZ YATSEL RODRÍGUEZ POLITO IBAÑEZ
10:00:00
CLAVE ROMÁNTICA
HUMBE MARTA SOTO FEAT. BLAS CANTÓ JESSE & JOY NOEL SCHAJRIS TIZIANO FERRO ROSARIO FT. SEBASTIÁN YATRA YURIDIA NATALIA JIMÉNEZ & JESÚS NAVARRO BEYONCE MANUEL CARRASCO CARLOS RIVERA, REIK NAOMI SCOTT SAN LUIS JUSTIN BIEBER
11:00:00
CONCIERTOS PREFERIDOS
Sara Brightman Sinopsis: Es una cantante, actriz y directora de orquesta británica que interpreta música del género denominado crossover clásico,así como, ópera y teatro musical.
12:00:00
TEAM POP
Efecto Pasillo- Yo quiero amarte Mau y Ricky- Para Olvidarte Veintiuno ft Love of Lesbian- La vida moderna Beret, Lasso- Si no fuera por ti Enol- Como te quiero yo Vanesa Martin- He sido Valeria Castro- Costumbre Iván Ferreiro- En las trincheras de la cultura pop
12:30:00
SUENA BONITO
LADY GAGA Sinopsis: Acercamiento a la vida y obra de Stefani Joanne Angelina Germanotta, más conocida por su nombre artístico Lady Gaga, quien es una cantante, compositora, productora, bailarina, actriz, activista y diseñadora de moda estadounidense.
13:15:00
NUESTRA CANCIÓN
La palabra enamorada Sinopsis: Espacio dedicado a dar a conocer compositores e intérpretes relevantes de la música cubana de diferentes generaciones. Talentos: Liana Pérez y Vania Martínez
13:30:00
BUENAS VIBRAS
Programa 118 Sinopsis: Programa dedicado a ofrecer música instrumental relajante y armoniosa acompañada de paisajes naturales.
14:00:00
ENCUENTRO EN EL ESTUDIO
Patricia Sosa Líder de una banda de rock en los 80 años y que se ha mantenido siendo una interprete excepcional. Es compositora y también actriz.
15:00:00
ROCKANROLEANDO
Talento: REM, T-Rex, Sonic Youth, The Vaccines, The Dandy Warhols.
15:30:00
DEL JAZZ Y OTROS DEMONIOS
DIRTY LOOPS Sinopsis: Los Dirty Loops es una banda de Estocolmo, Suecia, integrada por Jonah Nilsson (voces y piano), Henrik Linder (bajo eléctrico) y Aron Mellergård (batería)
16:30:00
COLECCIÓN SALSERA
Talentos y canciones: 1- Maykel Blanco y Su Salsa Mayor- Ya estoy de vuelta 2- Richie Valdés - Cómo Pantera 3- Los Van Van - Se Muere de sed la tía 4- Josimar y la Orquesta Sinfónica - Gracias 5- El Gran Combo de Puerto Rico- Yo soy tu amigo 6- Alexander Abreu, Alain Pérez & Mayito Rivera - Popurrí de Son 14
17:00:00
CUBANOS EN CLIP
EL NORO HAVANA MEETS KINGSTON ADALBERTO ALVARES Y SU SON BEATRIZ MÁRQUEZ LESTER LEZ VANNIA BORGES J. MILO FEAT. ABEL GERONÉS LA REYNA Y LA REAL HABANA EN CLAVE JAN CRUZ ROBERTO KEL TORRES CHARANGA FOREVER NG LA BANDA EL KERUBIN DE LA SALSA
18:00:00
RETRO MÚSICA
Ricardo Arjona Sinopsis: Músico, cantautor, arreglista, actor y productor musical guatemalteco.
19:00:00
LLEGÓ LA HORA
Camilo Sinopsis: Llegó la hora de acercarnos a la vida y obra de importantes músicos cubanos e internacionales a través de sus temas más conocidos
20:00:00
COLECCIÓN SALSERA
Talentos y canciones: 1-Septeto Acarey, José Alberto EL Canario - Está noche pinta bien 1- Orquesta Faílde - La Cumbanchá 2- Jerry Rivera - Que Hay De Malo 3- Haila María Mompié - Huele a peligro 4- Bembé Orquesta - No me pidas perdón 5- Kono y los Chicos de Cuba - Tokio 7pm
20:30:00
TROPICAL MIX
Espacio que refleja el MiX de Música Tropical Bailable Contemporánea, variada. Con marcado énfasis en los ingredientes culturales del Caribe y las Antillas, y en su función de baile y entretenimiento. Talento. La mujer que soy – Fanny Lu Real amor – Willy García Modo avión – Elder Dayán ft. Lucas Dangond Partido en dos – La Única Tropical Qué pecao – Manuel Turizo ft. Kapo Te buscaré – Jerry Rivera Popurrí – Taxi Orquesta
21:00:00
CUBANOS EN CLIP
ISSAC DELGADO ZUNILDA REMIGIO PAULO FG NUBE ROJA FT CIMAFUNK JORGE LUIS PACHECO IDANIA VALDÉS DANNY, CARLOS DIAZ CAMIELA EL SON DE ALFREDO DAIANA GARCÍA YERO & LA TRENDY BAND YORDIS LARRAZÁBAL ATHANAI TA CON TO
22:00:00
NOCHE DE CLÁSICOS
Joker: Folie à Deux 2024 / Estados Unidos / Musical Dirección. Todd Phillips Reparto. Joaquin Phoenix, Lady Gaga, Brendan Gleeson. Sinopsis. Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él. Secuela de 'Joker'.
08:59:00
Pocoyo
Pocoyo. Pato es mío Es el cumple de Pato y Elly y Pocoyo pelean por el.
09:06:38
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Bloques de construcción Bailey pierde su manzana y los bebés lo ayudan a buscarla. Lulu necesita aprender los nombres de las frutas para poder ayudarlos.
09:19:26
Puffin Rock
Puffin Rock - El día de la velocidad / La amiga de Baba / Volando en lo alto Baba quiere volar como una mariposa colibrí. Baba se hace amigo de una oruga. Oona trata de enseñarle a Baba a volar.
09:39:08
The Backyardigans
The Backyardigans. Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. ¿Qué mosca te pica?: Tyrone y Uniqua trabajan en control de plagas. Pero lo hacen de una manera diferente: los convencen de que se vayan.
10:03:30
Timmy
Timmy va a acampar / La mascota de Timmy El grupo va a dormir a una tienda de campaña, pero están tan apretados que Timmy decide construir otra; Timmy encuentra un viejo trapeador y se fabrica una mascota.
10:22:10
Facilisimo
facilisimo 19 juev feb 13 Programas infantiles varios
11:10:27
Sid, el niño científico
I
11:32:47
Hola Chico
hola chico 11 lun sept 15 Programas infantiles varios El caso del huevo en el zapato Descubre el misterio del huevo los zapatos. Curiosos31 Los insectos nombrados cotorritas
12:24:50
Bajoterra
Bajoterra. Camino a casa/ Shane acepta un duelo con un bandido que acaba con la paz de la ciudad.
12:47:01
EL INCREÍBLE MAURICIO
14:15:39
Los Pinguinos Mad
Los Pinguinos Mad- Cuatro pingüinos en un zoo deben mantener el orden.
14:27:37
Pocoyo
Pocoyo. Pato es mio Es el cumple de Pato y Elly y Pocoyo pelean por el.
14:34:54
Fabuloso vocabulario
Fabuloso vocabulario - Bloques de construcción Bailey pierde su manzana y los bebés lo ayudan a buscarla. Lulu necesita aprender los nombres de las frutas para poder ayudarlos.
14:48:25
The Backyardigans
Un grupo de amigos viven aventuras imaginarias en el patio trasero. ¿Qué mosca te pica?: Tyrone y Uniqua trabajan en control de plagas. Pero lo hacen de una manera diferente: los convencen de que se vayan.
15:12:45
Facilísimo
Facilísimo Programas infantiles varios
00:25:00
RESUMEN 24
00:50:00
EN LA MADRUGADA SU CARTELERA
Promoción de la Programación
00:52:00
TELECINE
GRANIZO Título original: Granizo Argentina / 2022 / 119 min. / Comedia / Rep. / Esp. / R-4 Dirección: Marcos Carnevale Reparto: Guillermo Francella, Romina Fernandes, Peto Menahem Un famoso meteorólogo de la televisión se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo. Ello lo obligará a huir, refugiándose en su ciudad natal.
04:03:00
TELECINE
ENTRE NOSOTRAS Título original: Deux Francia-Luxemburgo-Bélgica / 2019 / 95´/ Drama / Rep. / Subt. / R-4 Dirección: Filippo Meneghetti Reparto: Barbara Sukowa, Martine Chevallier, Léa Drucker… Nina y Madeleine, dos mujeres jubiladas, están secretamente enamoradas desde hace décadas. Aunque de cara a los demás no son más que dos vecinas, vienen y van de una casa a la otra compartiendo la ternura de una vida en común. Hasta que un día su relación da un giro a causa de un suceso inesperado.
05:38:00
VIDAS AJENAS
Cap 33
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA
08:57:00
EN LA MAÑANA SU CARTELERA
Promoción de la programación
09:00:00
CANTA Y JUEGA
Canta y juega 56 Música La Música está en todas partes, Mis dos dedos caminan, Gato Garabato, Mi Caballo.
09:15:00
LA CASA DE LULA
Capítulo 12 Mover el cuerpo Lula es una niña de 5 años que junto a sus amigos mascotas, crece, se divierte, aprende y descubre el mundo y la vida. En este capítulo: Lula y sus amigos aprenden la importancia de ejercitar el cuerpo.
09:30:00
MUNDO DE COLORES
LAS BACTERIAS Animado: Los microorganismos: los virus, las bacterias y los hongos Cuento sobre el valor de la humildad Animado: ¿Cuál es la diferencia entre virus y bacterias? Blippi Wonders: ¿Por qué las personas estornudan? Animado: Gérmenes Dino Ranch: ¡Clover debe enfrentar sus miedos! Mi personaje favorito: El Piojo
10:00:00
RUTA 10
Tema: “SER METEORÓLOGO” SINOPSIS: EL PROGRAMA ESTARÁ DEDICADO A LA IMPORTANCIA DE LA METEOROLOGÍA, ASÍ COMO A RELEVANTES ESPECIALISTAS VINCULADOS A ESTA RAMA DEL SABER CIENTÍFICO CON MOTIVO DEL DÍA DEL METEORÓLOGO, 23 DE MARZO. INVITADOS AL ESTUDIO -Invitado #1: Dra C. Miriam Teresita Llanes Monteagudo. Meteoróloga. Directora del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología. Versará sobre la importancia del estudio de los fenómenos que ocurren en la atmósfera, la predicción del tiempo, la necesidad del conocimiento de las variaciones climáticas para el desarrollo de la vida en general, así como acerca de la organización y significado del trabajo del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y el papel que juegan las mujeres meteorólogas. -Invitado #2: MSc. Armando Caymares. Especialista Principal del Centro de Pronósticos. Profesor del INSTEC. Hablará sobre las características y perspectivas de la Carrera de Meteorología en el INSTEC, así como de la labor y desarrollo de los jóvenes que se incorporan al trabajo en el prestigioso Instituto de Meteorología (INSMET). -Invitado #3: Dr.C. Paulo L. Ortíz Bultó. Destacado investigador de la meteorología y la salud. Se referirá a la relación existente entre la meteorología y la salud y en tal sentido a las nefastas consecuencias del cambio climático para una vida saludable. -Invitado #4: Arlety Medina. Cantante y repentista. Se disfrutará de su presentación y arte a través de la interpretación de música campesina. COLABORADORES HABITUALES DE LOS VIERNES: - Carlos Vila. Sección: Bailoterapia. Se realizará teniendo en cuenta el uso de música alusiva al sol, la lluvia, el viento, etc (relacionada con el tema del programa). - Mara Roque. Sección: Tecnología para el hogar. Tratará asunto enfocado en la temática del día. (Meteorología)
10:42:00
LO BUENO NO PASA
Tema: Agrupaciones populares en los 70 y 80 Talentos: Manguaré Moncada, Grupo Sierra Maestra Orquesta Karachi. Sección: Mario Daly.
11:09:00
VIDAS AJENAS
Cap 33
12:00:00
AL MEDIODIA
Día internacional Síndrome de down Música/ Reynier Mariño
13:00:00
NOTICIERO DEL MEDIODIA
EMISIÓN DEL MEDIODÍA
13:57:00
EN LA TARDE SU CARTELERA
Promoción de la programación
14:00:00
SÁBADOS DE GLORIA
Cap: 25
14:38:00
VIDAS AJENAS
Cap 33
15:29:00
AL HABLA CON LOS MUERTOS
Cap 7. " Oligopotente toma 2". Sinopsis: La madre de Indira llega a La Habana y se hace novia del científico que Miguelito ayudó en el futuro. Para su sorpresa , el destino se repite
16:00:00
NOTICIERO ANSOC
EMISIÓN ESPECIALIZADA
16:15:00
SÚPER ARCHIBALDO
Granja / Limonada Súper Archibaldo es un superhéroe que ayuda a resolver problemas. En esta emisión: Una oveja ha perdido su aguja de tejer en un pajar. / Es muy difícil vender limonadas en un bosque nevado.
16:30:00
LA JUGUETERÍA
La juguetería, Cap. 12 Una presentadora y sus acompañantes enseñan a construir los propios juguetes, mientras se tratan los valores. / Hoy aprendemos a hacer una pandereta.
17:00:00
PEQUEÑOS DETECTIVES
El caso del acertijo de Rosemary Cuatro niños astutos abren su propia agencia de detectives y publican las aventuras en un vlog. Cada rompecabezas resuelto fortalece su amistad.
17:15:00
BIM BAM MUÑES
CAP. 191 Baile saludable Pepe Kung fu_ Pepe trata de aprender Kung Fu. Dir. Raúl González. Piófilo y Cascarón_ En línea con Clarita. Piófilo y Cascarón son hermanos. Cascarón es algo desordenado y Piófilo lo requiere para que rectifique y siempre obtenga una buena enseñanza. Dir. David Noel Jaime Veitia Chuncha. El concurso de baile_ Chuncha busca pareja para un concurso de bBaile. Dir. Gaspar González.
17:45:00
SOÑADORES
Emisión 25 Revista informativa para adolescentes sobre el acontecer nacional y extranjero.
17:57:00
ESTE DÍA
1806 Nace Benito Juárez. México. Considerado Héroe Nacional de su país, ejerció diversos cargos públicos y ocupó la presidencia de su país en diversas ocasiones. Se enfrentó a la invasión francesa que impuso a Maximiliano de Austria como emperador de los aztecas y logró derrotarlo. 1966 Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial fue establecido este día de 1966 por la Organización de Naciones Unidas.. 2001: Fallece Dora Alonso. Cuba. Mereció 2 veces el Premio Casa de las Américas, el Premio Nacional de Literatura, La orden Félix Varela de Primer grado y el Premio Mundial de Literatura Infantil José Martí.
18:00:00
ESTUDIO REACCION
Programa 4 Artista: Taylor Swift Álbum: Midnights Temas musicales: “Bejeweled” “Lavender Haze” Año: 2022 Invitados: Darsi Fernández: Abogada, productora, directora musical y promotora cultural cubana.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
INFORMATIVO CULTURAL
19:00:00
MESA REDONDA
En Provincia: Pinar del Río
20:00:00
NTV
EMISIÓN ESTELAR
20:42:00
EN LA NOCHE SU CARTELERA
Promoción de la programación
20:45:00
SÁBADOS DE GLORIA
Cap 26
21:20:00
SELECTO CLUB DE LA NEURONA INTRANQUILA
PROGRAMA 26
21:50:00
NOTA A NOTA
Olivia Rodrigo Tema: La actualidad musical y algunos de sus más gustados intérpretes Talento: • Beyoncé, Bruno Mars y Chris Martin • Leonardo Diago y la Nueva Era con Alexander Abreu • Rosalía
22:20:00
CORTE FINAL
ANORA Título original: Anora Estados Unidos / 2024 / 139´/ Comedia negra / Est. / Subt. / R-1 Dirección: Sean Baker Reparto: Mikey Madison, Mark Eydelshteyn, Yuriy Borisov Anora, una joven prostituta de Brooklyn, tiene la oportunidad de vivir una historia a lo Cenicienta cuando conoce e impulsivamente se casa con el hijo de un millonario ruso. Cuando la noticia llega a Rusia, su cuento de hadas se ve amenazado, ya que los padres parten hacia Nueva York para intentar conseguir la anulación del matrimonio.
00:00:00
CONOCE NUESTRA HISTORIA
2001 Fallece la escritora de literatura infanto-juvenil Dora Alonso. 1962 Recibe el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro el Premio Lenin Efemérides relacionadas con hechos históricos, políticos, culturales, científicos, económicos y sociales de la historia de Cuba.
00:03:00
MUNDO 2020: Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania?
Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania? Análisis del contexto geopolítico actual tras jornadas de disputas, negociaciones y el tenso encuentro público entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca. Invitado al estudio: Santiago Espinosa Bejerano.Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI. Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
00:30:00
A TODO JAZZ: FONSECA 1
FONSECA 1 Dedicado a un músico cubano que destaca por sus excelentes composiciones e interpretaciones a nivel internacional, Roberto Fonseca. Con una sólida formación y un discurso musical propio sin lugar a dudas se encuentra dentro de los músicos más relevantes de su generación. Hoy le acercamos a algunas de las piezas que conforman su disco ¨La gran diversión¨, en un concierto que, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, ofreciera el destacado músico en La Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Espacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
01:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
02:00:00
CUBANOTICIAS
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
02:30:00
OPUS ARTE: Conversando con José Omar
Conversando con José Omar José Omar Torres López. Estudia Historia del Arte. Facultad de Filología, Universidad de La Habana, CUBA y Grabado. Instituto Superior de Arte, La Habana, CUBA. Se graduó en 1973 en la Escuela Nacional de Arte Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
02:45:00
NUESTRA CANCIÓN: El Gigante
El Gigante Tema: El Gigante. Autor : Silvio Rodríguez. Intérprete: Malva Rodríguez. Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
03:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Modera Randy Panelistas M.Sc. Guillermo Suárez Borges, Investigador del CIPI Lic. Reinaldo Taladrid Herrero, Periodista de la Mesa Redonda y analistas de temas internacionales El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
04:00:00
MUNDO 2020: Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania?
Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania? Análisis del contexto geopolítico actual tras jornadas de disputas, negociaciones y el tenso encuentro público entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca. Invitado al estudio: Santiago Espinosa Bejerano.Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI. Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
04:30:00
A TODO JAZZ: FONSECA 1
FONSECA 1 Dedicado a un músico cubano que destaca por sus excelentes composiciones e interpretaciones a nivel internacional, Roberto Fonseca. Con una sólida formación y un discurso musical propio sin lugar a dudas se encuentra dentro de los músicos más relevantes de su generación. Hoy le acercamos a algunas de las piezas que conforman su disco ¨La gran diversión¨, en un concierto que, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, ofreciera el destacado músico en La Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Espacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
05:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
06:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informativo de arte y literatura que transmite la Televisión Cubana, realizado con el auspicio del Ministerio de Cultura de Cuba, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
REVISTA INFORMATIVA MATUTINA
09:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
10:00:00
NOTICIAS.CU
PORTADA INFORMATIVA DESDE LAS REDES SOCIALES EN CUBA.
10:15:00
ZONA DEPORTIVA
NOTICIERO SOBRE EL DEPORTE EN CUBA.
10:30:00
OPUS ARTE: Conversando con José Omar
Conversando con José Omar José Omar Torres López. Estudia Historia del Arte. Facultad de Filología, Universidad de La Habana, CUBA y Grabado. Instituto Superior de Arte, La Habana, CUBA. Se graduó en 1973 en la Escuela Nacional de Arte Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
10:45:00
NUESTRA CANCIÓN: El Gigante
El Gigante Tema: El Gigante. Autor : Silvio Rodríguez. Intérprete: Malva Rodríguez. Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
11:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Modera Randy Panelistas M.Sc. Guillermo Suárez Borges, Investigador del CIPI Lic. Reinaldo Taladrid Herrero, Periodista de la Mesa Redonda y analistas de temas internacionales El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
12:00:00
MUNDO 2020: Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania?
Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania? Análisis del contexto geopolítico actual tras jornadas de disputas, negociaciones y el tenso encuentro público entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca. Invitado al estudio: Santiago Espinosa Bejerano.Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI. Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
12:30:00
A TODO JAZZ: FONSECA 1
FONSECA 1 Dedicado a un músico cubano que destaca por sus excelentes composiciones e interpretaciones a nivel internacional, Roberto Fonseca. Con una sólida formación y un discurso musical propio sin lugar a dudas se encuentra dentro de los músicos más relevantes de su generación. Hoy le acercamos a algunas de las piezas que conforman su disco ¨La gran diversión¨, en un concierto que, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, ofreciera el destacado músico en La Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Espacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
13:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
14:00:00
CUBANOTICIAS 2
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
14:30:00
OPUS ARTE: Conversando con José Omar
Conversando con José Omar José Omar Torres López. Estudia Historia del Arte. Facultad de Filología, Universidad de La Habana, CUBA y Grabado. Instituto Superior de Arte, La Habana, CUBA. Se graduó en 1973 en la Escuela Nacional de Arte Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
14:45:00
NUESTRA CANCIÓN: El Gigante
El Gigante Tema: El Gigante. Autor : Silvio Rodríguez. Intérprete: Malva Rodríguez. Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
15:00:00
MESA REDONDA
EE.UU en tiempos de Trump Modera Randy Panelistas M.Sc. Guillermo Suárez Borges, Investigador del CIPI Lic. Reinaldo Taladrid Herrero, Periodista de la Mesa Redonda y analistas de temas internacionales El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
16:00:00
MUNDO 2020: Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania?
Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania? Análisis del contexto geopolítico actual tras jornadas de disputas, negociaciones y el tenso encuentro público entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca. Invitado al estudio: Santiago Espinosa Bejerano.Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI. Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
16:30:00
A TODO JAZZ: FONSECA 1
FONSECA 1 Dedicado a un músico cubano que destaca por sus excelentes composiciones e interpretaciones a nivel internacional, Roberto Fonseca. Con una sólida formación y un discurso musical propio sin lugar a dudas se encuentra dentro de los músicos más relevantes de su generación. Hoy le acercamos a algunas de las piezas que conforman su disco ¨La gran diversión¨, en un concierto que, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, ofreciera el destacado músico en La Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Espacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
17:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
18:00:00
CUBANOTICIAS 1
Dedicado a informar sobre todo el acontecer noticioso de la Isla. De lunes a viernes usted se puede informar a través de reportajes, crónicas y entrevistas, sobre la realidad de la Cuba de hoy
19:00:00
MESA REDONDA
En Provincia: Pinar del Río Modera Randy Panelistas Eumelin González Sánchez, Gobernador El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
20:00:00
MUNDO 2020: Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania?
Trump vs Zelensky.¿Qué pasará con la guerra en Ucrania? Análisis del contexto geopolítico actual tras jornadas de disputas, negociaciones y el tenso encuentro público entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca. Invitado al estudio: Santiago Espinosa Bejerano.Investigador. Centro de Investigaciones de Política Internacional, CIPI. Programa informativo en el que cada semana se dialoga con un experto sobre temas de actualidad política internacional
20:30:00
A TODO JAZZ: FONSECA 1
FONSECA 1 Dedicado a un músico cubano que destaca por sus excelentes composiciones e interpretaciones a nivel internacional, Roberto Fonseca. Con una sólida formación y un discurso musical propio sin lugar a dudas se encuentra dentro de los músicos más relevantes de su generación. Hoy le acercamos a algunas de las piezas que conforman su disco ¨La gran diversión¨, en un concierto que, como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, ofreciera el destacado músico en La Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba. Espacio para promover todo el quehacer jazzístico que se cultiva en Cuba y las producciones discográficas asociadas al género, a partir del prestigio alcanzado en el mundo por nuestros músicos.
21:00:00
CUERDA VIVA: BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO
BRYAN SÁNCHEZ, GERAR CRUZ, NO PARKEO Bryan Sánchez, Gerar Cruz y la agrupación No parkeo, conforman un programa donde se dan cita viejos y nuevos integrantes de la música de fusión. Programa dirigido a la promoción y difusión de jóvenes talentos del panorama musical cubano desde los más diversos géneros.
22:00:00
RESUMEN SEMANAL
Lo más significativo del acontecer noticioso en la Isla se presenta cada semana en CubaNoticias Resumen Semanal a través de reportajes, crónicas, entrevistas.
22:30:00
OPUS ARTE: Conversando con José Omar
Conversando con José Omar José Omar Torres López. Estudia Historia del Arte. Facultad de Filología, Universidad de La Habana, CUBA y Grabado. Instituto Superior de Arte, La Habana, CUBA. Se graduó en 1973 en la Escuela Nacional de Arte Programa que mediante el video-arte da a conocer obras de destacados artistas plásticos cubanos.
22:45:00
NUESTRA CANCIÓN: El Gigante
El Gigante Tema: El Gigante. Autor : Silvio Rodríguez. Intérprete: Malva Rodríguez. Cada emisión del Programa acerca al espectador a la historia de una pieza musical cubana, los caminos que esta ha transitado, resalta rasgos esenciales de su compositor y destaca a sus principales intérpretes. Cuando el compositor es fallecido son invitados especialistas, musicólogos, musicógrafos músicos o familiares muy cercanos al autor de la pieza en cuestión.
23:00:00
MESA REDONDA
En Provincia: Pinar del Río Modera Randy Panelistas Eumelin González Sánchez, Gobernador El programa aborda temas de la actualidad cubana y extranjera con la participación de un panel integrado por periodistas u otras personalidades de la política, la cultura, el deporte etc.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
06:30:00
REVISTA BUENOS DÍAS
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional.
09:00:00
DOCUMENTAL “INFLUENCIA FRANCESA EN SANTIAGO DE CUBA”
Espacio de documentales nacionales e internacionales. “INFLUENCIA FRANCESA EN SANTIAGO DE CUBA” Dir. Benigno Cudeiro Guisande / Prod. Tele Turquino / 2000 Audiovisual que muestra la influencia de los franceses en las costumbres y tradiciones de Santiago de Cuba.
09:30:00
ENLACE NACIONAL
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias. Enlace Nacional con la provincia de Granma
10:00:00
ÁFRICA MÁS ALLÁ
África en el escenario internacional. Momentos nodales en su devenir histórico. África y los africanos bajo la mirada del Caribe. Tema: Agronegocios en desarrollo. Con el inmenso potencial del sector agroempresarial en África, destaca cómo la innovación y el desarrollo sostenible están transformando la agricultura en el continente. Son muchas las historias inspiradoras que están impulsando el crecimiento económico y mejorando vidas en el continente.
10:30:00
SERIE “MAESTROS DE AMÉRICA LATINA”
La serie “Maestros de América Latina” narra la vida y obra de ocho pedagogos trascendentales para la historia de la educación latinoamericana. El repertorio está compuesto por Simón Rodríguez, Domingo F. Sarmiento, José Martí, José Vasconcelos, José Carlos Mariátegui, Gabriela Mistral, Jesualdo Sosa y Paulo Freire. Capítulo: "Domingo Faustino Sarmiento: Sembrar escuelas en el desierto"
11:00:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en #Cuba, la región del #Caribe y el resto del mundo.
11:30:00
DESOBEDIENCIAS: FEMINISMOS POPULARES
capítulo: JUSTICIA Los feminismos son, entre otras cosas, una disposición a la alianza, a las búsquedas de acompañamiento y de reparación. Los feminismos obligan a repensar las ideas imperantes de justicia. La organización Yo No Fui construye redes de acompañamiento dentro y fuera de la cárcel, para quienes están allí y para quienes ya salieron. Integrada por activistas y militantes que, en algunos casos, estuvieron presas, aúnan fuerzas en la lucha por una justica que se piense por fuera de una lógica punitivista. Del mismo modo, la reflexión se abre en la voz y en la acción de los colectivos de mujeres y disidencias que se nuclearon en torno a la Asamblea por la Absolución de Higui, víctima de la violencia misógina y de la falta de perspectiva de género del poder judicial.
12:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate. Tema. EE.UU en tiempos de Trump Panelistas M.Sc. Guillermo Suárez Borges, Investigador del CIPI Lic. Reinaldo Taladrid Herrero, Periodista de la Mesa Redonda y analistas de temas internacionales
13:00:00
NTV DEL MEDIODÍA
Informaciones nacionales e internacionales. Análisis y comentarios.
14:00:00
PENSAMIENTO SÍ, ¡COLONIA NO!
Título del capítulo: La seducción de la barbarie. Sinopsis general de la serie: El escritor y filósofo Mariano Dorr deja en claro que existe un pensamiento argentino y latinoamericano, que hay una filosofía propia, heredera de Occidente, pero también de la propia historia, de sus luchas, sus pueblos indígenas, sus tradiciones. Las vidas e ideas de Mariátegui, Kusch, Sarmiento, Alberdi, Sampay, Freire, Perlongher, Martí, Sor Juana Inés de la Curz, Horacio González, entre muchos otros, son reconstruidas a través de acciones performáticas y diálogos con algunas de las figuras intelectuales más importantes de la Argentina. Los contenidos del programa son creación del propio Dorr y Matías Farías, profesor adjunto de la Cátedra de Pensamiento Argentino de Filosofía y Letras (UBA). Sinopsis del capítulo: El problema planteado para pensar en este capítulo es el poder configurador de lo que ha sido confinado a los márgenes de la civilización. Dicho de otro modo: ¿cómo y por qué, en los propios teóricos de la «civilización», el «mito moderno» del sujeto auto centrado en la razón, de la norma como frontera entre lo bueno y lo malo, y del individuo como ideal de autenticidad, resulta carcomido, contaminado e, incluso, cooptado por lo que ese mito sustrae al logos?
14:30:00
DOCUMENTAL “INFLUENCIA FRANCESA EN SANTIAGO DE CUBA”
Espacio de documentales nacionales e internacionales. “INFLUENCIA FRANCESA EN SANTIAGO DE CUBA” Dir. Benigno Cudeiro Guisande / Prod. Tele Turquino / 2000 Audiovisual que muestra la influencia de los franceses en las costumbres y tradiciones de Santiago de Cuba.
15:00:00
REVISTA EN TIEMPO REAL.
Revista informativa con segmentos temáticos y actualización nacional e internacional. Tema: Día Mundial del Síndrome de Down. En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), a través de la resolución A/RES/66/149, designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la AGNU año tras año busca aumentar la conciencia pública sobre el tema y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Desde "En Tiempo Real", nos acercamos a esta celebración.
16:00:00
EL MUNDO EN UN ARCHIVO
El mundo en un archivo: Archivistas En este capítulo, la historia de las archivistas, de las personas que recurren a los archivos para consultarlos, transformarlos y darles un nuevo significado para sus investigaciones. También hablaremos con trabajadoras del archivo sobre las políticas de restauración y conservación de los archivos. Destacando la importancia de conservar archivos públicos y privados, como base para la memoria del pueblo.
16:30:00
CARIBE NOTICIAS
Noticias de los principales acontecimientos que se generan en Cuba, la región del Caribe y el resto del mundo.
17:00:00
STREAMING CUBA
Enlace del Canal Caribe con el estudio multimedial del Ministerio de Cultura, para llevar a los televidentes una actualización diaria sobre los principales contenidos culturales de la Isla, en voz de sus propios protagonistas: los artistas. Temas: -22 Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez In Memoriam”, del 15 al 21 de marzo en Santiago de Cuba. -Festival de la Trova “Pepe Sánchez”. Del 18 al 22 de marzo en Santiago de Cuba.
17:30:00
ENLACE NACIONAL.
Programas que abordan la vida socioeconómica y cultural en las provincias. Enlace Nacional con la provincia de Matanzas.
18:00:00
DOCUMENTAL “YA ERA OTOÑO EN PARÍS”
Espacio de documentales nacionales e internacionales. “YA ERA OTOÑO EN PARÍS” Dir. Jorge Aguirre Documental sobre el pintor Wifredo Lam, cuya vida estuvo marcada por una cultura mestiza y su formación fue europea clásica.
18:30:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
19:00:00
MESA REDONDA
Espacio de información y debate. Tema. En Provincia: Pinar del Río Panelistas Eumelin González Sánchez, Gobernador
20:00:00
NTV EMISIÓN ESTELAR
Las informaciones más importantes nacionales e internacionales.
20:45:00
FARVISION
Acercamientos a diversos temas relacionados con nuestras Fuerzas Armadas Revolucionarias. Tema. Máximo Gómez: La Batalla de las Guásimas. Sps: A través de los historiadores rememoraremos pasajes de esa batalla tan importante para Cuba. Entrevistados: DrC. Eduardo Torres Cuevas, TCor. Juan C. Gaulhiac Landa, TCor. Robin Ulloa Almeida.
21:00:00
NOVENO INNING
Programa de información y análisis deportivo. Temas de la semana: -Inicio de la Liga Élite de Béisbol. -Debate sobre los finalistas de las Pequeñas Ligas del Béisbol Cubano. -Inicio de los Campeonatos Nacionales de voleibol en ambos sexos. -Preparación de las Copas Pioneriles para el mes de abril. -Liga de Campeones del Fútbol de Europa. ANALISTAS INVITADOS: -Rodolfo Durán. -Arian Alejandro.
21:30:00
PUNTOS CARDINALES
Programa de análisis sobre temas de impacto en la actualidad cubana Tema: El Poder del Municipio: Impulsando el desarrollo local desde la base. Este programa se centra en la importancia del desarrollo local como motor de progreso en las comunidades. A través de un enfoque en el potencial que reside en los municipios, exploraremos cómo los recursos locales, el empoderamiento comunitario, la innovación y la colaboración interinstitucional pueden transformar realidades. A través de entrevistas y casos de éxito, descubriremos cómo los municipios pueden ser agentes de cambio y desarrollo sostenible.
22:00:00
EL CAMINO DE LA PROSPERIDAD
Episodio 3: Menos restricciones y más conexiones. Abrir puertas, conectar caminos y avanzar juntos. Hoy, China y los países participantes en la iniciativa de la Franja y la Ruta unen sus esfuerzos para homogeneizar sus políticas y reglas, a fin de construir juntos una “autopista” de prosperidad y beneficio mutuo en el ámbito económico y comercial.
22:30:00
EL TIEMPO EN EL CARIBE
Últimas noticias del tiempo, tormentas, huracanes, tornados, cambio climático y otras noticias en el Caribe. Conducción y Dirección: - Dr. C. José Rubiera
22:45:00
ACTUALIDAD INFORMATIVA
RESUMEN DE NOTICIAS
23:00:00
NOTICIERO CULTURAL
Informaciones del ámbito cultural. Segmentos de comentario, crítica e invitados.
23:30:00
RESUMEN 24
Resumen informativo de la jornada.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
Lo sentimos, en estos momentos no se puede mostrar la cartelera.
foro-background
anuncios-background
descarga-background
revistas-background
Foro
La imagen no esta disponible
Foro debate

Exprésate, te escuchamos
Participa en el foro para debatir sobre diversos temas de tu interés

Anúnciate
La imagen no esta disponible

La plataforma cubana para anuncios clasificados

Descargas
La imagen no esta disponible
Descargas

Aplicaciones, documentos, audio, entre otros recursos que te pueden interesar...

Revistas
La imagen no esta disponible

Consulte las últimas ediciones de las revistas y boletines de nuestra provincia.

Foro
Foro
Anúnciate
Anúnciate
Galería
Galería
Descargas
Descargas
Revistas
Revistas
previous arrow
next arrow

Recomendamos que visite...

Leyendas y Tradiciones

5 mentiras de Baracoa. Ciudad Primada de Cuba
Cada ciudad tiene características propias que la hacen única, en este caso Baracoa resalta desde que cada visitante emprende su camino hacia la aventura de contemplar lo excepcional de su paisaje.
Y precisamente entre su paisaje y arquitectura se encuentran las 5 mentiras de Baracoa y aquí te las mencionamos:

  1. La Farola que No alumbra:
    La Farola no es más que una de las 7 maravillas de la Ingeniería Civil en Cuba.
  2. El Rio Miel que No es dulce:
    El Rio Miel, se encuentra a la entrada de la ciudad primada, es cristalino y extenso, uno de los preferidos de cada cual que visite o viva en Baracoa.
  3. El Yunque que No es de hierro:
    El Yunque fue declarado Monumento Nacional en el año 1980, es una estructura firme hecha en su totalidad de piedras.
  4. La Bella Durmiente que No es mujer:
    La Bella Durmiente es una montaña con plantaciones de cacao, palmas y cocoteros, con la forma de una mujer dormida, muchos dicen que la mujer es una hermosa baracoense.
  5. Las Tetas de Santa Teresa que No son senos:
    Y Las Famosas Tetas de Santa Teresa son solo 2 lomas o montañas que simulan los senos de una mujer.
    Estas son las curiosidades, a las que llamamos las mentiras de Baracoa, son nombres por los que llamamos a cada lugar distintivo en esta hermosa ciudad.

Leyendas de Baracoa

  • La maldición del Pelu:

En esta ciudad llena de encantos todavía corre una historia que data del siglo XIX y que ha pasado de boca en boca hasta nuestros días. Resulta que allá por el año 1893 llegó a Baracoa un misterioso señor llamado Vicente Rodríguez, procedente de Poza, provincia de la Coruña en España.
Dicen que era un rico comerciante y que se hizo de una gran fortuna en Santiago de Cuba. Por esos días era tratado como un gran señor y su inteligencia inspiraba respeto.
Un buen día Vicente se marchó, pero nadie supo a dónde fue. Algún tiempo después regresó a Baracoa, exactamente en el año 1896, pero su aspecto ya no era el mismo. El hombre llegó despojado de toda fortuna y envuelto en la más cruda miseria.
Se le vio entonces con el pelo desaliñado, una barba rizada muy revuelta y las ropas en harapos. Dicen que enloqueció completamente y que caminaba descalzo y con los pantalones remangados.
Nunca fue agresivo con nadie, pero al verlo deambular solo por las noches, las personas comenzaron a temerle y a esgrimir fábulas tenebrosas sobre la presencia de aquel hombre, al que llamaron el “Pelú de Baracoa” o “El misterioso”.
Hubo quien lo humilló, incluso fue apedreado varias veces y luego de varias protestas populares, el Ayuntamiento decidió expulsarlo para siempre de la localidad.
El día de su partida, el “Pelú de Baracoa”, maldijo aquel lugar. Poco antes de abordar la embarcación donde iba a ser trasladado se le escuchó decir: “en Baracoa se harán muchos buenos planes, se generaran muchas buenas ideas, pero todas se desmoronaran, nada se le cumplirá”.
La leyenda es ya centenaria, pero aun continúa intacta en la memoria popular. Y aunque hay quienes creen en ella, lo cierto es que Baracoa no ha perdido su esplendor, porque es realmente una tierra muy hermosa y premiada por la magia de la naturaleza.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi nam liber tempor cum soluta imperdiet doming.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi nam liber tempor cum soluta imperdiet doming

ProvinciaLa provincia de Guantánamo adquiere su nombre del municipio cabecera, que en lengua aborigen significa “tierra de los ríos”, ocupa el 5,6 por ciento (%) del archipiélago cubano, su extensión territorial es de 6 184,5 kilómetros cuadrados (Km2), el 7 % del relieve está representado por montañas, y en menor superficie las llanuras, limita al norte con la provincia de Holguín y el Océano Atlántico, al sur con el Mar Caribe, al este con el Paso de los Vientos que separa la isla de Cuba con La Española (República de Haití) y al Oeste con la provincia de Santiago de Cuba.

Región conocida por sus pronunciadas elevaciones que integran al macizo montañoso Nipe-Sagua-Baracoa, uno de los más extensos y atractivos sistemas del país, en este se localiza la Sierra de Lagiar (Imías) donde se encuentra el punto más elevado del territorio guantanamero: el Pico Buena Vista, con 1 196,5 metros (m) sobre el nivel medio del mar. En los suelos predominan los ferralíticos y pardos, que se desarrollan sobre rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, que han propiciado la existencia de una gran diversidad de formaciones vegetales con extensas áreas de pluvisilvas en todas sus variantes, sirviendo de refugio a la rica y variada fauna, con elevado índice de endemismo y biodiversidad, entre las que encuentran pequeñas poblaciones de almiquíes (Solenodun cubanus), catey (Aratinga euops) la ranita de Iberia (Eleutherodatylus iberia) y el zunzuncito o pájaro mosca (Melisuga helenae). 

La irregularidad del relieve al combinarse con los vientos alisios del nordeste, propician la existencia de un clima tropical lluvioso y de sabana constituye la zona más lluviosa de Cuba donde se localizan áreas con más de 3 500 milímetros de precipitaciones (mm) anuales, el viento predominante es del nordeste, la humedad relativa media es superior al 86 por ciento, las temperaturas son frescas y oscilan entre 20 y 24 grados celcius.

La región presenta una densa red hidrográfica reconocida como la mayor reserva de agua del Caribe Insular, donde existen varias cuencas de primer orden, se destaca la del río Toa, que nace en el Alto de Caña Brava, la cual por su importancia constituye una de las ocho de interés nacional para la conservación, e incluye las sub-cuencas Jaguaní, Naranjo, Quibiján y otras 62 de diversos órdenes con una extensión de 1 061 Km2.

En reconocimiento a los grandes valores que atesora esta zona geográfica el país, en el año 1986 gran parte de esta región fuera declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera Cuchillas del Toa, con una extensión de 208 305 hectáreas (ha), de la cual el Parque Nacional Alejandro de Humboldt constituye su núcleo principal, reconocido en el año 2001 como Sitio de Patrimonio Natural Mundial de la Humanidad, se destaca también por su belleza natural el Yunque de Baracoa, declarado Monumento Nacional el 25 de diciembre de 1979.

Las llanuras están representadas en el territorio por el Valle de Guantánamo, el cual es rodeado por una cadena montañosa, que abarca una extensa llanura con un área de 86 500 hectáreas, con alturas de 0 a 200 metros sobre el nivel del mar, las rocas son de origen sedimentario fundamentalmente con presencia de areniscas, aleurolitas y calizas, sobre las cuales se aprecia la existencia de suelos pardos, y aluviales, de los cuales el 19. 45 % están afectados por el fenómeno de la salinización, aunque por lo general son fértiles, que unido a las favorables condiciones naturales han permitido el desarrollo de actividades agrícolas como la caña de azúcar (Sacharum officinarum).

Como resultado de la desaparición del hábitat de muchas especies, la fauna es poco diversa, sin embargo se encuentran importantes poblaciones de aves y otros grupos asociados a los ecosistemas citadinos fuertemente antropizados; es precisamente en esta región, donde se encuentra asentado el mayor núcleo poblacional de la provincia.

La llanura es atravesada por varias corrientes fluviales como es el río Guaso, Arroyo Hondo, Jaibo y Guantánamo el cual se divide en 2 cauces, uno de los cuales desemboca en la bahía de Guantánamo, la cual es una típica de bolsa localizada a 13.5 km al Suroeste de la ciudad de Guantánamo, el largo y ancho máximos de la bahía es de 20 y 9 Km, respectivamente, con una profundidad máxima de 20 metros, reconocida entre las más grandes  de su tipo en el mundo, en cuyas proximidades se encuentra instalada ilegalmente la Base Naval yanqui.

El clima existente es Tropical de Sabana, con precipitaciones que oscilan entre 800 - 1 200 mm anuales, las temperaturas son elevadas con un promedio anual entre 25 y 26 grados Celsius, la evaporación es una de las más altas del país con más de 2 000 mm en toda su extensión .

Las cuencas hidrográficas del Valle están representadas fundamentalmente por los río Guantánamo con una longitud de 98 kilómetros que abarca una superficie de 1 221 km2 y el río Guaso, cuya longitud es de 46,9 Kilómetros y una superficie de 289 kilómetros cuadrados, ambas consideradas de interés nacional para su manejo y conservación.

El potencial hidráulico total de la provincia es de los más elevados del país y se calcula que asciende a 3 892 millones de metros cúbicos, correspondiendo la mayor parte a las aguas superficiales, ya que las subterráneas son escasas producto a las características del relieve y a la naturaleza poco permeable de las rocas del subsuelo.

En la actualidad el territorio dispone de un total de siete embalses, entre las que se encuentran La Yaya, Los Asientos y La Clotilde, entre otras, así como cinco  derivadoras y nueve micropresas, cuya capacidad de almacenamiento total asciende a 349.0 millones de metros cúbicos, vinculadas en lo fundamental al abasto poblacional y fines de irrigación.

Hacia el Sur del territorio se extiende la franja costera sur, con alturas que varían de 0 a 450 metros sobre el nivel medio del mar, la vegetación se caracteriza por presentar un alto grado de xerofitismo (espinas), con predominio del bosque siempre verde micrófilo, y maniguas costeras, con elevado número de cactáceas.

La región es reconocida como la menos lluviosa del país, favoreciendo la existencia de un Clima Semidesértico o de Estepa, por lo que se le ha bautizado como el "semidesierto cubano", la precipitación media es inferior a 600 mm la tasa de evaporación superior a 2 300 mm, con presencia de valles aluviales intramontanos, separados de la línea costera por cerros litorales, localizándose además accidentes costeros como la bahía de Baitiquirí, Playa de Yateritas y La Playita de Cajobabo.

En el extremo sur oriental se localiza un amplio sistema de terrazas marinas sobre rocas calizas, entre las mejores delineadas a nivel mundial, con numerosas cuevas y solapas de gran belleza, las cuales sirvieron de refugio a nuestros aborígenes, donde tallaron en las paredes, costumbres y culturas, ejemplo de ellas: Cueva La Patana, Perla del Agua, Los Petroglifos, Solapa San Justo, y otros importantes sitios del Patrimonio Local.

Al sur oeste, se localiza el extremo más oriental de la Sierra Maestra, declarada por la UNESCO como Reserva de la Biosfera Baconao, constituye una de sus principales áreas núcleo la Reserva Ecológica de Hatibonico, donde se distinguen atractivas elevaciones de rocas con formas diversas, conocidas como Los Monitongos, fenómeno único en la geografía cubana, que ostenta la condición de Monumento Nacional.

Guantánamo, antes del año 1976, era una región de la antigua provincia de Oriente y, como resultado de la división político- administrativa realizada en ese mismo año, surge la actual provincia integrada por 10 municipios con asentamientos poblacionales de interés nacional, como son las ciudades de Guantánamo,  capital provincial, y Baracoa, segunda en importancia.

Al cierre del 2010,  la provincia estaba poblada por 510 mil 863 habitantes que representa el 4,5 % de la población del país, la densidad poblacional es de 82,9 habitantes por kilómetro cuadrado, la cual es muy superior en las ciudades de Guantánamo y Baracoa, la relación de masculinidad es de 1 007 y la población en edad laboral es de 308 mil 585.

El Cemí de Gran Tierra de Maisí, pieza aborigen tallada en madera de guayacán negro e incrustaciones de conchas marinas que desde el año 1997 es el símbolo de la provincia. Su réplica se entrega en pequeño formato a personalidades locales y foráneas con una contribución relevante en diferentes ambitos.

El sistema cultural en el territorio muestra avances significativos en la labor que realiza, donde se expone una fuerte tradición musical desde sus orígenes hasta la actualidad representada por el Nengón, el Kiribá y el Changüí, este último reconocido como el más autóctono de la región a nivel nacional e internacional; aparejado a esto se destaca el Coro Masculino, Coro Voz Tempo, la Banda provincial de Concierto Orquesta de Guitarra y el Quinteto de Saxofones, todos de reconocida calidad. Dentro de las principales manifestaciones artísticas se encuentra la Tumba Francesa (oriunda de los inmigrantes haitianos), las artes plásticas y la literatura, con destaque para Regino Eladio Boti Barreiro, su principal exponente .

La Fiesta a la Guantanamera, uno de los eventos culturales más integradores que propician el intercambio artístico, científico y teórico con la finalidad de resaltar la idiosincrasia del guantanamero, unido a los aniversarios de la fundación de la ciudad de Baracoa (15 de Agosto de 1511) y el otorgamiento por la Corona española del Título de Villa de Santa Catalina del Guaso (Primero de diciembre de 1970), se encuentran entre los eventos de mayor trascendencia.

El Teatro Guiñol para niños y jóvenes, uno de los grupos de mayor trascendencia en el país, es pionero en la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, que ya dispone de la contribución de artistas del ámbito internacional.

El 11 de Abril de 1895 la fecha de mayor relevancia histórica para los guantanameros, por su vinculación con la presencia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cien años después del desembarco de los dos grandes próceres de la Guerra Necesaria: José Martí, Heroe Nacional y el Generalísimo Máximo Gómez, por La Playita de Cajobabo.

El Zoológico de Piedra, único de su tipo en el mundo; La Farola, una de las siete maravillas de la arquitectura e ingeniería cubana del siglo XX y el orgullo de ser la cuna del Mayor General Pedro Agustín Pérez y de Arnaldo Tamayo Méndez, el primer cosmonauta Investigador de América Latina, prevalecen en las raíces de identidad del guantanamero.

cafetales francesesCafetales Franceses, Patrimonio de la Humanidad

En los inicios del siglo XIX la inmigración de colonos franceses procedentes de Saint Domingue, con sus esclavos, generó una exuberante interrelación cultural con la población criolla.

Este fenómeno migracional se prolongó durante todo el siglo XIX con el consecuente aporte de nuevas manifestaciones culturales cuya trascendencia llega hasta nuestros días: la linguística y la oralidad, la danza, el arte culinario, la música, la religión, y la arquitectura se insertaron en la identidad guantanamera definitivamente.

Sus huellas representan patrimonio industrial y son monumentos de la Historia su arquitectura doméstica y funeraria, y su sistema productivo, que revelan la maestría tecnológica con que fueron concebidos.

Actualmente los cafetales franceses trascienden las fronteras guantanameras por haber sido declarados Patrimonio de la Humanidad. Están integrados por un conjunto de edificaciones agroindustriales que en un 95 % son del siglo XIX y en un 5 %, de principios del siglo XX, y poseen gran singularidad por sus características tipológicas como consecuencia del fomento y desarrollo de la caficultura en aquella época.

slide iconDuis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi nam liber tempor cum soluta imperdiet doming.

alto palmaritoAlto de Palmarito

Está ubicado a 20 Km del poblado de Palenque y rodeado de cuatro pequeñas comunidades. Entre frondosos árboles de sombra y plantaciones de café se encuentra el obelisco erigido al Mayor General Flor Crombet, construido por Eugenio Sanfélix e inaugurado el 10 de Abril de 1926.

Es de base rectangular y sobre él se eleva un triángulo finalizado en estrella, donde se lee: Aquí cayó el General Flor Crombet, valiente entre los valientes, el 10 de Abril de 1895, la patria adolorida por siempre llora su desaparición y el pueblo yaterano le eleva esta humilde ofrenda.

 El primero de Abril de 1895 se había producido por Playa Duaba el desembarco de la expedición mambisa dirigida por Flor Crombet, e integrada por los Maceo y otros patriotas. Luego de librar combate y de una larga persecución por la zona de Baracoa, los expedicionarios se internaron en las montañas yateranas y en La Alegría fueron víctimas de una celada tendida por las tropas españolas.

Se dividieron en tres grupos: Flor Crombet y José Maceo llegaron el día 10 de abril al Alto de Palmarito y comenzaron a bajar por un camino en zigzag, de los construidos a principios del siglo XIX por los colonos franceses. Vieron venir a los soldados españoles en dirección opuesta y se produjo el combate donde cae herido de muerte Joaquín Sánchez, pero al ir a auxiliarlo Juan Fustiel fue derribado de un balazo.

En aquel aciago momento llegó Flor Crombet y abrió fuego contra los soldados que estaban cerca, pero cayó con el cráneo destrozado de un balazo.

Redes sociales


Teléfono/Correo:
(53) 21355702.
correo electrónico: diga@guantanamo.co.cu

Atención a la Población



Servicio de Atención a la Población del Poder Popular Provincial.

¿Le ha resultado útil la información publicada en este portal?

¿Hay algún error en esta página? Ayúdenos a mejorar