El guantanamero municipio de Caimanera está sometido a grandes peligros y riesgos medio ambientales por las propias características geomorfológicas de sus suelos y las amenazas naturales y antropogénicas existentes.
En este ultramarino territorio coexisten la contaminación de sus suelos salinos, la excavación de los patios y la presencia de residuales sólidos con afectaciones al ecosistema y la población.
Urge entonces mitigar estos efectos nocivos con acciones integrales que den respuestas a los estudios de riesgos y vulnerabilidades y formen parte de la estrategia de desarrollo local.
Así, se debatió tras presentarse la conferencia “investigaciones ingeniero geológicas para el desarrollo integral de Caimanera” material con que dio inicio el capítulo guantanamero del Pre XI Congreso internacional sobre desastres.
La jornada científica estuvo auspiciado por el Gobierno de Guantánamo, el Órgano provincial de la Defensa Civil, la Delegación territorial del ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente (CITMA) y las universidades del Alto Oriente cubano.
Fue tópico recurrente en el encuentro la necesidad hacer convergentes los diferentes estudios sobre peligros, vulnerabilidades y riesgos, para permitir la toma de decisiones gubernamentales en la mitigación del impacto de fenómenos naturales, entre ellos la posible ocurrencia de un sismo de gran intensidad.
Tras debatirse un estudio sobre los terremotos ocurridos en Cuba entre 1528 y el 2008, fue consenso la necesidad de implementar la gestión de riesgo dentro de los modelos de desarrollo de cada territorio y la capacitación del personal que tiene la responsabilidad de instrumentar estos procesos.
En el taller científico fueron presentadas cerca de una treintena de ponencias de las que saldrán las que representarán a Guantánamo en el XI Congreso internacional de desastres a realizarse del 12 al 16 en la Habana.
1- Que no debe utilizar un lenguaje ofensivo.
2- Que debe ajustarse al tema del artículo.
La Asamblea Provincial del Poder Popular en Guantánamo se reserva el derecho a no publicar los comentarios que incumplan las políticas anteriores.